Vlad Circus: Curse of Asmodeus

Es hora de volver al circo Vlad y conocer la historia desde otro punto de vista.
Cuando el estudio argenitno indiesruption anunció una nueva entrega dentro del universo de Vlad Circus, festejamos la noticia. La aventura gráfica con toques de survival horror nos había encantado. En ella conocimos la historia detrás de los diferentes personajes que formaban parte de este circo y fuimos cayendo en la locura junto a Oliver Mills, el triste payaso con el que fuimos descubriendo los interesantes eventos detrás del juego.
Con Curse of Asmodeus, el estudio, con una buena dinámica, nos trae de alguna forma una precuela y así mismo una continuación a la historia. Tomaremos el rol de Josef Petrescu, el hermano del fundador del circo Vlad, después de haber sido condenado a muerte en la silla eléctrica por quemar el circo y asesinar así a incontables personas.
Antes de comenzar a contarte lo que nos gustó o no de Vlad Circus: Curse of Asmodeus, es bueno aclarar algo. Probablemente, dependiendo si jugaste la primera aventura gráfica y en función de lo que más te gustó de ella, tendrás una visión positiva o no tanto de esta nueva entrega. Nosotros nos ubicamos dentro del primer grupo, pero las diferencias obvias con el otro título pueden hacer que cierto público sienta que esta “continuación” perdió algo en el camino.
Como nos gusta hacerlo, vamos a empezar por lo positivo del juego. La historia detrás del juego nos sigue pareciendo el punto más interesante, que en esta secuela arranca por lo alto, con Josef despertando desfigurado, sin poder hablar y completamente confundido, después de haber sido ejecutado por su crimen.
La historia, escrita por Durgan Nallar, transcurre en paralelo en dos líneas temporales. Despertamos luego de los eventos del primer juego, pero al vernos en un espejo y notar nuestra desfiguración, se dispararán flashbacks en las horas anteriores al incendio del circo, que explicarán lo que realmente sucedió, desde una perspectiva que no llegamos a tener en la primera entrega.
A medida que intentemos ir escapando de nuestra “prisión”, abriendo nuevos cuartos buscando una salida y explicaciones, encontraremos diferentes espejos que servirán de portal al pasado. De esta manera, vamos entrelazando lo que ya sabíamos, el misterio de donde nos encontramos ahora y los hechos en el pasado que dan una nueva perspectiva con un final trágico que ya conocemos.
Gráficamente, si son asiduos lectores, sabrán que tenemos una gran debilidad por el pixel-art, y Curse of Asmodeus sobresale en este aspecto, tal como lo hizo Descend into Madness. Las animaciones, los sonidos ambiente y la iluminación, terminan dándole una ambientación excelente, lúgubre, acorde a la historia que estamos descubriendo.
En su faceta de aventura gráfica, cumple a cabalidad con lo que hoy se espera en un juego donde la historia tiene un rol preponderante, hay puzles, pero no son complicados, y por lo general hay pistas muy evidentes o mensajes abiertamente explicativos que más que nada te tendrán buscando objetos para poder desbloquear una situación y así avanzar con la historia.
Cuando hicimos la aclaración respecto a las visiones encontradas sobre esta precuela/secuela, nos referíamos a que hay ciertos elementos que aquí no se encuentran presentes, especialmente los que hacían ver el aspecto de survival horror en Descend into Madness. No hay combate, salvo patear algunas ratas, manejo de inventario o administración del nivel de stress como lidiamos con Oliver. Como a nosotros nos interesa más el aspecto de juego de aventuras y la historia, no diríamos que extrañamos demasiado estas características, pero sin duda le dieron mayor personalidad al primer juego, y muchos seguramente esperarán encontrarlos en esta nueva entrega.
Después de unas 5 horas, llegamos a ver los créditos de la creación de Diego Cánepa y Pablo Mamone, y nos fuimos satisfechos con una muy buena historia, con sus plot twists y sorpresas, que nos hace recomendar el juego sin dudarlo. Aunque no es obligatorio, les recomendaríamos jugar primero Descend into Madness, eso hará que todo lo que descubran tomando el rol de Josef sea mucho más interesante y relevante.