Hell Let Loose: el anti Call of Duty
¿Estás buscando una experiencia realista y tensa? ¿Los shooters como CoD o BF no son lo tuyo? Tenemos una sugerencia para hacerte.
Si te encantan los FPS pero estás buscando algo diametralmente opuesto a los enfrentamientos desenfrenados de Call of Duty, e incluso Battlefield te parece poco realista y hasta algo “rápido”, tenemos una excelente recomendación para hacerte. Hell Let Loose (HLL) es lo que estás necesitando. Si, ya sabemos que el juego salió en 2019, pero eso no quita que sea una buena recomendación, no?
En este “infierno”, una sola bala puede significar la muerte. No solo eso, sino que la falta de coordinación es una garantía casi perfecta de una derrota segura. HLL busca ser un juego realista, donde tus acciones van a ser medidas porque las consecuencias de los errores se pagan y muchas veces son caras para todo el equipo. Estos encuentros no son para relajarte y drenar las energías de un mal día, acá hay tensión, espera y una estructura de comando que hay que respetar para lograr un buen resultado.
Hell Let Loose busca recrear de la mejor manera posible lo que fueron los cruentos enfrentamientos de la Segunda Guerra Mundial, y para eso utiliza grandes mapas que albergan batallas de 100 jugadores que representan los hechos en los diversos frentes de la gran guerra, incluso en el norte de África. Vas a poder recrear las batallas de Carentan, Omaha Beach, Stalingrad, Kursk y mucho más.
Hay 14 roles diferentes que podés asumir, desde el comandante que pasará la mayor cantidad del tiempo mirando un mapa y coordinando ataques, hasta los pequeños equipos de 3 personas que comandan tanques, pasando por snipers o comandos, que verán la mayor acción. Dependiendo de lo que busques encontrar en el juego, hay seguro un rol que se adapta a tu estilo de juego.
Para sacarle el máximo provecho a la experiencia, es clave contar con un micrófono para comunicarte con tu escuadrón. Es más, no debería sorprenderte si te sacan de algún servidor por no contar con uno, esta comunidad suele tomarse muy en serio los encuentros, y no poder coordinar los equipos al máximo suele ser una bandera roja para muchos. Tal vez no sea lo más correcto, pero vale la pena avisarlo.
Como dijimos al principio de esta reseña, esto es lo opuesto a un CoD o BF. Aquí no solo una bala te puede matar sino que si lo juegas “mal” (las comillas deberían ser más grandes, pero ustedes nos entienden), te podés encontrar que caminaste durante varios minutos para ser aniquilado en un segundo cuando estás cerca de la acción. En HLL es muy importante como creas guarniciones, pero por sobre todo, cómo las defiendes y como buscas eliminar o perjudicar a las de los enemigos. Contar con puntos de respawn avanzados es la gran mayoría de las veces lo que termina inclinando la balanza para una victoria.
Cuando tenés la suerte de participar de un servidor con veteranos del juego, la sensación es increíble. Cada rol cuenta y vas a sentir que estás contribuyendo por el resultado final. Les damos un simple ejemplo, en los extremos de los mapas, hay posiciones de artillería, pero no se puede saber si nuestros disparos son certeros, a menos que alguien en el campo de batalla nos lo indique. Recibir instrucciones para ir ajustando nuestra artillería y lograr diezmar al enemigo es gratificante. Lo mismo sucede con los tanques, aquí no es cosa de ir a toda velocidad directo al objetivo, porque no vas a durar mucho, pero un ataque coordinado, usando la distancia, la información del comandante, hace que tus acciones sean letales.
Hell Let Loose es mucho más que un shooter en modo hardcore, aquí se busca realismo, simulando toda la dinámica de un escuadrón. Si estás buscando una experiencia diferente a los shooters frenéticos y estás dispuesto a tomar tu rol y jugar en equipo, Hell Let Loose te espera. Junto a un excelente diseño de sonido y ambientación, puede darte una experiencia que no es fácil encontrar en otro lado.