Grizzly Man abre la nueva trilogía pixel-pulp

El nuevo pixel-pulp de LCB Game Studio continúa su fórmula perfecta, arte retro y narrativa intensa para su primer slasher ambientado en Alaska de 1983, ofreciendo una experiencia breve e inolvidable.

En julio de 2022, de la mano de Mothmen 1966, conocimos los pixel-pulps, que pueden definirse como novelas gráficas nacidas de una fusión por el amor de las novelas de ficción pulp y los gráficos de computadoras de los 80s. Estas novelas son la creación de LCB Game Studio, conformado por dos amigos argentinos que se conocieron en 2012.

La dupla, que funciona a la perfección, está compuesta por Nicolás Saraintaris a cargo de los textos, game design y programación y Fernando Martínez Ruppel realizando todo el arte, música y efectos sonoros.

Desde que hablamos sobre la primera entrega de la trilogía original de pixel-pulps, solo tuvimos elogios para una historia excelente, que siendo fans de Stephen King se sentían muy “en casa” leyendo todo. La combinación de esa historia con unos gráficos pixel-art sobresalientes, usando la paleta de colores que utilizaba la ZX Spectrum, solo nos hacía pedir que las nuevas entregan llegasen rápido.

Hoy, con la excelente trilogía detrás, Saraintaris y Ruppel nos traen Grizzly Man, su incursión en el género slasher, donde tendremos que sobrevivir – y dejarnos matar, pero de esto hablaremos después –a los ataques de un asesino serial en la hermosa Alaska de 1983.

Como hicimos en su momento en nuestras otras reseñas, no vamos a contarles muchos detalles sobre Grizzly Man porque, como su inspiración, se trata de novelas cortas, sin desperdicio, donde cualquier adelanto solo perjudica una experiencia maravillosa que hay que disfrutar sin conocer demasiado. Como mucho, les podemos contar que, en esta aventura, vas a poder conocer las historias de un grupo dispar de turistas que contrató los servicios de Bob, un personaje que sufre de amnesia con un pasado interesante, lleno de conspiraciones y hombres de negro, que se encontrarán bajo el acecho del Grizzly Man, que busca huevos de salmón, dentro de sus víctimas…

De alguna manera, esta novela se siente muy similar a las anteriores, pero a su vez, muy diferente. El estilo visual y de interacciones, así como su diagramación, es una clara continuación a la fórmula que tan bien funcionó en las entregas anteriores. Por otro lado, los chicos han cambiado el ritmo con el que esta vez cuentan la historia, se siente más dinámica, más frenética, con capítulos más cortos, que le calzan perfecto a esa sensación de acecho del asesino.

Hay también un cambio de la cantidad de puzles por algunos quick time events, que son otros de esos pequeños pero grandes detalles que se mezclan con el ritmo que busca darle al juego, con la cadencia de tu escape, con las decisiones a tomar para evitar ser asesinado. Eso sí, si buscás ver todo el contenido del juego, solucionar estos eventos de una vez no es una buena idea, porque parte del arte y unas de las mejores descripciones en la novela vienen cuando perdés!

Para los amantes de los juegos de cartas que LCB suma a sus juegos, hay buenas noticias, porque van a poder disfrutar del Slasher Solitaire, junto con un buen desafío de un mini-juego no obligatorio donde vas a tener que reproducir un dibujo con ciertas pistas.

Lo que dijimos del arte de Ruppel cuando reseñamos Bahnsen Knights aplica de nuevo hoy: “…para sorpresa de nadie, es sobresaliente, con un uso de los colores envidiable. Mothmen con sus verdes y cian predominantes, Varney con el amarillo y Bahnsen con los rojos y magentas. Nunca dejará de sorprendernos lo que se puede transmitir con una baja resolución y paleta de colores tan limitada como la CGA que usan. Lo que hace Ruppel en los tres juegos es para enmarcar pero nos animaríamos a decir que en este aspecto, Bahnsen Knights es superior, volviéndola nuestra favorita de la saga.” La única diferencia es que, aunque todo es cuestión de gustos personales, para nosotros Grizzly Man pasó ahora a ocupar el lugar más alto del podio.

En aproximadamente dos horas vas a poder llegar al final de este nuevo pixel-pulp y eso es un problema, no porque sea una experiencia corta, sino porque es tan pero tan buena, que no vas a poder sacarte de la cabeza que necesitamos rápidamente que salga una nueva.