Formula Legends: un impredecible amor

Desde Italia llega una apasionada visión arcade de la F1. ¿Tiene todo lo que necesita para enamorarnos?
Es muy evidente cuando un estudio hace un juego donde realmente le apasiona la temática que está representando. En el caso de Formula Legends, es clara la pasión italiana de 3DClouds por la máxima categoría del automovilismo, representando 16 diferentes etapas que cubren 70 años de historia.
Para los que amamos el automovilismo y este tipo de juegos, ver un trailer de Formula Legends bloquea todo pensamiento y saldríamos a tirarle dinero a la pantalla. Todo parece cerrar a la perfección: el estilo gráfico, los sonidos, las eras representadas, los pitstops, el desgaste de ruedas, la lluvia cambiante junto a las opciones de compuestos que abren las carreras a diferentes estrategias. ¿Qué más podríamos pedir?
Al igual que nos sucedió en su momento con Circuit Superstars, un juego con el que, para bien y para mal, posee algunas similitudes, el estilo gráfico nos generó un amor a primera vista. Aquí no se busca realismo, sino que todo es estilo arcade, simpático, con colores vibrantes, algo que le queda perfecto. Sumando una calidad sonora justa, especialmente con la época de motores V10, la primera impresión en este aspecto es una vuelta perfecta.
Los modelos de los autos serán muy arcade, pero poseen un nivel de detalle tan alto que son todos perfectamente reconocibles en quién se inspiran, y si hay que hablar de inspiración porque obviamente aquí no hay licencias de ningún tipo, pero con colores y nombres graciosos es muy fácil de saber a quién buscan recordar. La buena movida en este sentido es que mediante el Workshop de Steam permitirán modificar nombres de pilotos y escuderías y diseños de los autos para los que busquen una representación más realista, así evitarán correr con Miki Laura en su Ferenzo.
Sin llegar a buscar ser un simulador, el juego busca sumar un aspecto de estrategia que tiene un gran potencial. El clima es dinámico, por lo que, de un momento a otro, podrías encontrarte necesitando entrar rápidamente a boxes para adaptarte a la situación. Adicionalmente, dependiendo de la época en la que elijas correr, también habrá diferentes compuestos de gomas disponibles, con desgastes diferentes, que te permitirán planificar tus stints en función de tu lugar de partida, tus fortalezas como piloto y las características de tu auto.
Como decíamos antes, todo suena demasiado bueno y nos volvemos a repetir: qué más podríamos pedir? Lamentablemente, hay dos aspectos claves en los que Formula Legends requiere algunos ajustes urgentes, porque al subirte al auto las sensaciones son muy desparejas y el comportamiento de la IA es completamente impredecible.
Si bien después de algunas horas manejando vas a lograr adaptarte al estilo de manejo y divertirte, los controles elegidos por 3DClouds no dan una buena primera impresión. Sufren al no ser tan precisos, por lo que agarrar ciertas curvas de forma “perfecta” al principio se siente casi como tirar una moneda al aire, especialmente las chicanas. Los controles parecen más digitales que analógicos, donde el stick parecería determinar qué tan rápido llegas al extremo de rotación del volante, no cuánto estás doblando. Sería ideal si pudiesen ofrecer un modo alternativo, donde la cantidad de input refleje más la posición del volante y no la velocidad de giro de este, esto seguramente haría que muchas de las críticas en este sentido desaparezcan.
El otro tema a mejorar es la IA. Aquí vamos a separar las críticas en dos sentidos. El primero es que es impredecible en cuanto a velocidad y cómo le afecta el clima o el desgaste de sus ruedas. Al jugar un campeonato, sin cambiar la dificultad, podés estar perdiendo 3 o 4 segundos por vuelta para encontrarte que a la siguiente carrera estás cómodamente en la punta. Hace falta un balanceo mucho más fino, que es algo que seguramente veremos en un futuro parche.
Relacionado a esto, la manera en la que las condiciones afectan los vehículos sin dudas no es igual para vos como jugador que para la IA, y esto nos da pie para la segunda cuestión. Esta diferencia de físicas hace que cada vez que tenés un toque con otro auto, salgas perdiendo. Es muy fácil terminar mirando para otro lado mientras la IA sigue alegre su camino, o engancharte y perder mucho tiempo en lo que debería ser un pequeño roce. Esto se traduce en una frustración importante y recurrente al correr. Si al menos contase con un modo de pantalla dividida o juego en línea, les diríamos que se queden en ese modo mientras se mejoran estos aspectos, pero hoy por hoy, solo podemos jugar contra la computadora.
Cuando elegimos mencionar a Circuit Superstars fue deliberado, este era un juego que superaba en papel muchas de las ofertas con las que contábamos en el género, pero que lamentablemente era más una cara bonita que otra cosa, y sus desarrolladores lo terminaron abandonando cuando fueron comprados por la gente detrás de iRacing. Formula Legends tiene una similitud en este sentido, pero no tiene porqué acabar igual. Cumple con muchísimas cosas que le pediríamos a un arcade y se nota la dedicación y amor por la F1 que tiene el estudio, pero necesita poder mejorar con rapidez sus controles y especialmente la IA para transformarse en un título que recomendaríamos a ojos cerrados. Hay que seguir de cerca lo que pase con sus actualizaciones, porque el potencial que tiene es enorme.